🧘♀️🧈 Ghee y Yoga: La Grasa Sagrada que Alimenta tu Práctica
En yoga la gente busca equilibrio, presencia, ligereza…
Pero también buscamos energía sostenida, claridad mental y una relación más amorosa con el cuerpo.
Y aunque muchas veces el enfoque está en las asanas, la respiración o la mente, la nutrición también es una puerta hacia la consciencia.
Hoy queremos hablarte de un ingrediente que es tan sutil como poderoso, y que puede potenciar tu práctica yóguica a todos los niveles: el ghee.
🌿 ¿Qué es el ghee y por qué es considerado sagrado?
El ghee (mantequilla clarificada) es uno de los alimentos más venerados en Ayurveda y en la tradición védica.
Se usa en rituales (havan), en medicina (ghritas), en cocina y… sí, también en el camino del yoga.
Desde una mirada moderna y espiritual, el ghee es:
-
Una grasa purificada, sin lactosa ni caseína
-
Una fuente rica en ácido butírico, vitaminas A, D, E y K
-
Un alimento que nutre sin pesar, que lubrica sin congestionar
-
Una herramienta para calmar la mente y expandir la luz interior (ojas)
✨ Beneficios del ghee para practicantes de yoga
1. Mayor energía sostenida
El ghee es una grasa de combustión lenta, ideal para mantener la energía durante la práctica sin generar pesadez ni agitación digestiva.
2. Mejora la digestión y la eliminación
Desde Ayurveda, la digestión (Agni) es la base de una práctica estable. El ghee regula el fuego digestivo, favorece la asimilación y limpia suavemente el colon.
3. Calma emocional y mental
El ghee nutre el sistema nervioso. Ayuda a reducir ansiedad, pensamientos dispersos, insomnio, y favorece estados de meditación profunda.
4. Aumenta ojas (vitalidad sutil)
El ghee es uno de los principales portadores de ojas, la esencia que sostiene la inmunidad, la compasión, la alegría y la resiliencia.
5. Favorece la práctica espiritual
Tomado antes de meditar (en microdosis) o como parte de rituales, el ghee puede ayudar a estabilizar la atención, abrir el corazón y facilitar el estado de sattva (claridad).
🍽️ ¿Cómo puedes integrar ghee en tu día como yogui?
Momento del día | Uso sugerido | Beneficio principal |
---|---|---|
Antes de la práctica | ½ cdita de ghee + agua tibia | Energía y digestión estable |
En el desayuno | Ghee en gachas, kichari o pan integral | Nutrición sin pesadez |
Antes de meditar | Ghee + leche vegetal tibia + cúrcuma | Calma emocional, apertura interior |
Antes de dormir | Ghee en pies o nariz (Nasya suave) | Sueño profundo, descanso mental |
💆♀️ ¿Y en auto-masaje o rituales?
-
Masajear los pies con ghee antes de dormir: calma el sistema nervioso
-
Masaje endonasal (Nasya) con 1 gota de ghee: limpia el canal mental
-
Aplicar ghee en el ombligo y entrecejo: activa centros energéticos
“El ghee no solo entra al cuerpo… entra a la mente.”
🎓 Aprende a usar el ghee con conciencia y propósito
Te invitamos al curso online:
👉 “Aplicaciones y Usos del Ghee en la Cocina Ayurvédica”
📘 2 módulos – 21 lecciones – 1 mes de acceso (descarga)
🎧 Audios educativos, recetas, protocolos y rituales
📜 Certificado de participación
💬 Tutoría por WhatsApp incluida
Ideal para: practicantes de yoga, meditadores, terapeutas ayurvédicos, coaches de salud y amantes del autocuidado consciente.
💳 Valor: 197 €
📲 Inscripciones por WhatsApp: +34 91 532 51 99
📥 Bizum: +34 639 39 1156
🧈✨ El ghee no es una moda… es un aliado de tu bienestar.
Porque cuando el cuerpo está nutrido,
la mente se aquieta.
Y cuando la mente se calma,
la práctica de yoga se vuelve un viaje sagrado.
🧘♀️🌿💛
Prueba el ghee. Siente la diferencia. Matricúlate aquí