Nutricosmética y tamarindo

La nutricosmética es el enfoque más integrativo entre belleza y la cosmética.

Ayurveda cree que la alimentación es tan importante para la salud de la piel, como las plantas, la mente y las emociones.

Tamarindo o Imli es una fruta dulce y ácida. Ampliamente utilizada en Asia, América Latina, África. En la cocina ayurvédica se usa para hacer chutneys, caramelos, jaleas y mucho más. Además de sus usos culinarios, es de gran utilidad para la cosmética de la piel. Esta fruta ácida contiene vitamina C, carotenos, vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y otros nutrientes que contribuyen en un aspecto radiante de la piel.

A continuación, se recogen algunos de los maravillosos usos nutri-cosméticos para la belleza en clave ayurvédica, del tamarindo o Imli en la rutina diaria de belleza.

  1. La cara puede beneficiarse en gran manera de la aplicación externa o dermatológica del tamarindo, que es considerado como uno de los mejores agentes blanqueadores naturales, una alternativa ideal a los productos químicos cargados de lejía. Puede usarse en forma de mascarilla blanqueadora de la piel con una cucharada de pulpa de tamarindo, una cucharada de jugo de limón y una cucharada de miel. Una vez que se logra la pulpa, se extiende la mezcla de manera uniforme en la totalidad del rostro, por una duración que oscila entre 15-20 minutos después, lavar con agua fría.
  2. El tamarindo es muy beneficioso para aclarar el tono de piel. Para este fin, la estrategia nutricosmética ayurvédica es la siguiente:
  • Hervir uno 30 gramos de tamarindo en 100 ml de agua.
  • Extraer la pulpa.
  • A continuación, mezclar ½ cucharada de cúrcuma a la misma preparación.
  • Aplicar la mascarilla en la piel.
  • La crema obtenida puede aplicarse 3 veces a la semana para hacer que la piel sea más clara y suave.
  1. El tamarindo puede usarse como exfoliante natural, al nivel facial. Se debe a que el tamarindo es muy rico en AHA, ácidos alfa hidroxi, que lo hace ideal para eliminar las impurezas de la piel y la suciedad dermatológica profunda. La técnica nutricosmética es la siguiente:
  • Añadir 1 cucharada de pulpa de tamarindo con una cucharada de sal marina.
  • En seguida, añadir ya sea cuajada o crema de leche a la mezcla.
  • Se sugiere el uso de la cuajada en caso de piel grasa y la nata de la leche en caso de piel seca.
  • Frotar suavemente esta mezcla con un movimiento circular durante unos minutos con la finalidad de eliminar la capa de piel muerta.
  • Hay que tener en cuenta que el tamarindo contiene una buena presencia y dosis de vitamina C, de enzimas, y de vitaminas del grupo B, lo que favorece la eliminación de las capas muertas de la piel eficazmente y facilita la frescura en la superficie externa de la piel.

compartir este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email